
Rusia desactiva la alerta de tsunami tras el brutal terremoto de 8,8, el más fuerte desde 1952
MundoEl miércolesLas autoridades de la península de Kamchatka y las islas Kuriles levantaron la amenaza, aunque registraron algunos daños menores como inundaciones en un puerto.
Las autoridades rusas desactivaron este miércoles la alerta de tsunami que regía sobre la península de Kamchatka y las islas Kuriles, tras el impacto de dos fuertes terremotos de magnitud 8,8 y 6,2.
Según supo Noticias Argentinas, el ministro de Emergencias de la región de Kamchatka, Serguéi Lébedev, confirmó el cese de la alerta, aunque advirtió con ironía que "esto no significa que haya que salir corriendo a toda prisa al mar a mirar los tsunami".
Los dos sismos, el primero de ellos el más potente en la región desde 1952, habían obligado a las autoridades a declarar la alerta en varias zonas costeras.
A pesar de la magnitud de los terremotos, por el momento solo se han reportado daños menores. En la capital de Kamchatka, Petropávlovsk-Kamchatski, se derrumbó parte de la fachada de una guardería, mientras que en la región de Sajalín se inundó el puerto de Severo-Kurilsk y una empresa pesquera.
Fuente:NA




El mundo y sobre todo la naturaleza, nunca dejan de sorprendernos. Es por esto que hoy les traemos 25 maravillas naturales que tienen que visitar al menos, ¡una vez en la vida!

El Paraná es un largo río del centro-este de Sudamérica que fluye en direcciones sur, este, sudoeste a través de Brasil, Paraguay y Argentina.

Agua color turquesa y cristalina, arena fina y blanca, suave oleaje, palmeras y tranquilidad. Todos estos elementos se encuentran fácilmente en esas islas paradisíacas que todos soñamos con conocer.

Si vas a viajar a Hawái de Octubre a Diciembre, podrás gozar de la época más tranquila e íntima de la isla. De octubre a noviembre el clima es realmente agradable, no hace frío y uno se puede bañar con tranquilidad.