Cristina Kirchner vuelve al centro de la escena política mientras enfrenta su condena en la Corte Suprema

Actualidad10 de junio de 2025Candela FerraroCandela Ferraro
IMG_2897
imagen.france24

En un giro que revitaliza el tablero político argentino, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció su candidatura a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, en un intento por reagrupar al peronismo frente al avance de la ultraderecha. El anuncio se da en medio de un complejo panorama judicial, con la Corte Suprema evaluando la ratificación de su condena por corrupción en la causa Vialidad.

La expresidenta, que gobernó entre 2007 y 2015, fue condenada en diciembre de 2022 a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta. En noviembre de 2024, la Cámara de Casación Penal confirmó la condena, lo que dejó la decisión final en manos del máximo tribunal. Si la Corte Suprema ratifica el fallo antes del 19 de julio, fecha límite para la inscripción de candidaturas, Cristina quedaría legalmente impedida de asumir el cargo.

Sin embargo, Kirchner decidió volver al ruedo con una estrategia clara: reordenar el peronismo desde su bastión histórico, el conurbano bonaerense, y disputar la narrativa al presidente Javier Milei, a quien acusa de llevar adelante un “proyecto de destrucción institucional”.

En sus recientes apariciones públicas y en redes sociales, la expresidenta no ha escatimado críticas al gobierno actual. Cuestionó la creación de “mega ministerios inmanejables” y la designación de funcionarios “sin experiencia de gestión”, en alusión directa a algunos ministros del gabinete de Milei. Además, denunció un “golpe institucional” contra el gobernador Axel Kicillof, luego de que el presidente cuestionara el manejo de fondos federales destinados a la provincia.

En paralelo, Kirchner propuso una revisión ideológica dentro del peronismo. En una conferencia reciente, planteó abandonar la clásica consigna del “Estado presente” para reemplazarla por la de un “Estado eficiente”, en un intento por conectar con un electorado que se inclinó masivamente por el discurso liberal-libertario en 2023.

Su reaparición también se extendió a plataformas como TikTok, donde difundió un video en el que declaró: “Estar presa es un certificado de dignidad”, en alusión a la posibilidad de que la Corte Suprema confirme su condena. El mensaje fue interpretado como un desafío directo a la Justicia y una reafirmación de su liderazgo político.

Con una imagen pública que aún divide a la sociedad argentina, Cristina Kirchner se juega en estos meses su futuro judicial y político. Su regreso como candidata busca no solo recuperar terreno para el peronismo, sino también reescribir su legado en uno de los momentos más críticos de su carrera.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto